MIHO HAGINO
  • About
    • Bio
    • Contact
  • Statement
  • News
  • Works
    • Fascinación 1998
    • Bodegones 1999
    • Carta 1999
    • Back Path 2002
    • Rich Nature 2001-2011
    • Deserts 2011
    • Dark snow / Nieve obscura 2010
    • A Land in the Memories 2008-2013
    • Landscapes (In all places and nowhere) 2016-2019
  • Review
  • Press/Publishment

Matrimonio y mortaja Por Francisco Armenta

12/4/2004

0 Comentarios

 
Periodico “Mural” 19 de diciembre del 2004 
Matrimonio y mortaja
 
Por Francisco Armenta
 
Guadalajara, México (19 diciembre 2003).- Poco más de mil flores blancas de cerámica decoran los extremos de una alfombra roja dispuesta para la boda de la artista japonesa Miho Hagino. La celebración se puede apreciar en el piso 23 de Condominio Guadalajara, en la galería de OPA.
Desde que se entra al lugar, la alfombra roja anuncia un acontecimiento importante: "Apertura del Primer Capítulo, Already Made", una exposición que mantiene la relación entre dos seres u objetos que se unen y se complementan el uno con el otro.
"Es la historia de nuestra vida que está cruzando, desde el pasado hasta el futuro que continúa (y continúa con la extensión de la alfombra roja por la ventana hacia la calle). Además mi vida no es sólo mi vida hay que ser consciente de otros, (por ejemplo) ese video es mi operación, pero no dice que es mi operación, es mi operación, pero puede ser la de otra persona, es como confirmar que existe otra persona dentro de mí", menciona Hagino.
Una bicicleta sobre dos sillas muestra el lazo de unión entre los dos seres que se aman y más adelante, otro banco, que sirve de asiento a una rueda de bicicleta (imitación de la original "Rueda de Bicicleta" de Marcel Duchamp), es el testigo del enlace matrimonial.
La copia de la pieza de Duchamp es de Jason Rhoades, amigo de Hagino, quien prestó la obra para que sirviera como testigo en la boda.
Uno de los elementos que aparece alrededor de la ceremonia es el cáncer, representado con juguetes semi destruidos por silicón, una imagen muy parecida a lo que hace la enfermedad a los organismos vivientes.
Esos juguetes de manufactura japonesa que Hagino encontró en la calles de México, son empleados para representar una especie de mal incurable que les brota desde dentro y los deforma, pero que son parte inseparable de la misma pieza.
Alrededor de 13 trabajos, entre dos videos y mil 111 figuras de cerámica elaboradas en Tlaquepaque por Hagino, forman la primera parte de este capítulo que pretende continuar en la Ciudad de México o Los Ángeles.
Una de las exposiciones que prepara para el siguiente año consistirá en un trabajo conjunto con otras dos Miho Hagino, una pintora de Los Ángeles y otra escritora en Osaka, Japón, con ellas pretende realizar una muestra en la que nadie conozca qué cosa es de cada una, aprovechando el anonimato de sus homónimas.
 
'APERTURA DEL PRIMER CAPÍTULO'
OPA
Condominio Guadalajara
Av. 16 de septiembre 730, piso 23
Confirmar visitas: 3613-6812
Durante diciembre y hasta los primeros días de febrero
Lunes a viernes 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas
Entrada libre
 
 
 
ここをクリックして編集する.
0 Comentarios

    Archives

    Septiembre 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Junio 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Enero 2017
    Abril 2016
    Agosto 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Junio 2014
    Abril 2014
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Enero 2012
    Mayo 2011
    Marzo 2007
    Noviembre 2005
    Diciembre 2004
    Diciembre 1999

    Categories

    Todos
    Blog
    Televisión / Teoevision

    Fuente RSS

Copyright © Miho Hagino, 2020
  • About
    • Bio
    • Contact
  • Statement
  • News
  • Works
    • Fascinación 1998
    • Bodegones 1999
    • Carta 1999
    • Back Path 2002
    • Rich Nature 2001-2011
    • Deserts 2011
    • Dark snow / Nieve obscura 2010
    • A Land in the Memories 2008-2013
    • Landscapes (In all places and nowhere) 2016-2019
  • Review
  • Press/Publishment